Los muebles de madera son muy sensibles al polvo y la suciedad, ya que hacen que se pelen, partan o se escamen. También es mala la luz directa del sol y la falta o exceso de humedad.
Para protegerlos, hay que quitar el polvo con un paño seco de algodón y frotar la superficie con movimientos circulares. Cada dos meses aproximadamente deberá aplicar cera líquida o crema de cera. Existen multitud de marcas en el mercado pero la que nosotros recomendamos dada su calidad es STANHOME, que podrás adquirir en nuestros establecimiento o directamente en la firma.
Vídeo demostrativo de cómo realizar pequeñas reparaciones en sus muebles
Donde podrá ver por uno de nuestros expertos como aplicar la cera sobre la madera o bien como cubrir unos arañazos. Estamos seguros les servirá.
-
Regla general. Utilizar un buen producto (no de siliconas, porque es perjudicial) para proteger y acondicionar tus muebles. En caso de que el acabado sea en madera deberá limpiarlos con alguna cera liquida o solida (ceras naturales), pero si se tratase de un acabado en barnices o lacas debera utilizar un paño seco de algodón; si hubiese alguna mancha fuerte limpiela con jabón neutro y un paño humedo, para posteriormente pasar a secarla inmediatamente.
-
Rayas, marcas y arañazos. Aplicar un lapiz de cera de los que usan los niños o pasta para los zapatos, del mismo color de la madera. Esto logrará ocultar la marca. Luego, pasar un paño suave y limpio (los rayones muy profundos necesitan el trabajo de un profesional).
- Quemaduras. Disolverlas frotando con un algodón mojado en acetona para quitar el esmalte para uñas. Recolorear el área con un lapiz de cera o pasta para zapatos y luego pasar un paño suave.
- Cera de vela. Cuando aún está blanda, pasarle un hielo envuelto en plástico para endurecerla y poder quitarla suavemente con una espátula. Si no sale, usar un producto especial.
-
Grietas. Las que son superficiales se pueden solucionar con lápices de cera de colores. Fundir la cera del lápiz dentro de la grieta (elegir un color parecido) y dejarlo enfriar por 30 minutos. Quitar el exceso con una tarjeta de crédito hasta dejar lisa la superficie. Las grietas profundas necesitan ayuda profesional.
- Manchas de alcohol o esmalte. Nunca frotar con un trapo, porque eso empeorará el daño. Lo que hay que hacer es secar la mancha, esperar una noche y, al día siguiente, usar un removedor. Si funciona, habrá que recolorear el área.
- Manchas de pintura. Mientras están húmedas, quitarlas con un paño húmedo. Cuando se secan, quitarlas con una tarjeta de crédito o con un removedor.
El cuero es piel y por tanto hay que protegerla y nutrirla. Un cuero sin protección, puede perder color, pelarse, agrietarse o cambiar de textura por consecuencia de infinidad de agentes negativos como el calor o la exposición a la luz. Los cuidados diarios consisten en limpiarlo con un paño húmedo, evitar la exposición directa a los rayos del sol y mantenerlo alejado de fuentes de calor.
Dos veces por año hay que aplicar una protección y, ante problemas como roturas, raspones o derrames, usar los productos específicos que existen para solucionar cada uno de ellos.
Recomendaciones básicas:
- La prevención es fundamental. Por ejemplo, manteniendo alejados a los niños cuando están usando objetos como tijeras o lapiceras, que podrían cortarlo. O impidiendo a las mascotas saltar sobre el sofá.
- Mantener el cuero ventilado y aplicar un acondicionador si se le nota seco, para restablecer la flexibilidad.
- No usar ceras o productos siliconados que impidan “respirar” al cuero.
- No limpiarlo con productos químicos, que contengan alcohol o destilados de petróleo.
De todos modos si lo necesita no dude en ponerse en contacto con nosotros a info@portobellostreet.es