Parece increíble que un simple sofá pueda tener tantas variantes, pero así es; por ello ponemos a tu disposición una sencilla, aunque valiosa guía, que te ayudara a escoger el sofa que mejor se adapte a tus necesidades:
1- USO QUE SE LE VA A DAR
Lo primero de todo será preguntarse de manera muy sincera respecto a las costumbres de los habitantes de la casa, si el rincón se utiliza para descansar, ver la tele, oír música, cenar o si va a ser necesario como cama adicional.
2- TAMAÑO DESEADO
Verifique que el sofá tiene el tamaño adecuado, no sólo para la estancia a la que va destinado sino para las personas que lo van a utilizar.
3- SI ESTA BUSCANDO UN MUEBLE VERSATIL
Una solución práctica y económica, para disponer de cierta versatilidad en casa y resolver situaciones específicas o imprevistas, es la del sofá-cama. Idóneos para su uso en apartamentos o residencias estacionales.
Sofá cama Chester vintage Ford
4- ELEGIR UN MODELO COMPACTO O MODULAR
El sofá compacto es el formato más tradicional, el mueble realizado en una única pieza aunque con un número de plazas variable. En este tipo de modelos, obtendremos versatilidad a partir de su ubicación en la estancia.
El sofá modular es capaz de adaptarse a cualquier espacio y aprovecharlo al máximo, Gracias a su sistema despiezado a la manera de un puzzle, con partes móviles de distintas formas y dimensiones, Este formato resulta especialmente indicado para nuevas formas de convivencia, más informales.
Por otro lado la elección de un chaise longe, sofa rinconera, 3+2 etc.. resulta una cuestión de gustos personales.
5- EVALUAR SU COMODIDAD
Conviene que compruebe si el sofá es demasiado mullido o si usted se hunde en él nada más sentarse. Si esto sucede descártelo inmediatamente, porque a la hora de sentarse las caderas nunca deben quedar en un plano inferior a las rodillas, de lo contrario le será más difícil incorporarse. Por lo demas el grado de dureza del mismo es una cuestión de gustos personales.
6- ELEGIR EL ESTILO
El sofá de corte clásico exhibe formas rotundas y envolventes. Dispone de respaldo curvo, reposabrazos redondos y altos, pies pequeños y torneados (o con ruedas) y tapicería estampada.
El estilo actual de sofá, por el contrario, responde a un diseño sobrio y basado en líneas rectas. Son frecuentes los reposabrazos cuadrados, las patas metálicas y el tapizado liso, así como el respaldo bajo para dar un aire ligero, distendido.
7- TAPIZADOS
No sólo habremos de elegirlos teniendo en cuenta su diseño o estilo que sugiera, sino también pensando en aspectos tan funcionales como la textura y capacidad de transpiración del tejido, resistencia y las opciones de lavado:
Para estancias muy calurosas: El ALGODON resulta muy fresco.
Actual y económico: Si el calor no es lo importante la FIBRA SINTETICA o la LONETA son materiales muy actuales y económicos además de ser muy resistente.
Buena calidad y fácil de limpiar: Si lo que busca son materiales fáciles de limpiar y se dispone de presupuesto, deberá decantarse por un acabado en TEFLON.
Comodidad y resistencia: Si deseamos una mezcla de comodidad y aguante entonces lo ideal será el JACQUARD.
Resistencia y estética: La ALCÁNTARA y el TARTÁN son tegidos muy valorados por dichas características.
8- TRATAMIENTOS ESPECIALES
El tratamiento sanforizado impide que la tela encoja bajo determinadas condiciones. El tratamiento antimanchas (tipo teflón) sirve para repeler la suciedad que pueda afectar al sofá.
9- CALIDAD DE LOS MATERIALES
Y ya por último, aun que no menos importante, no olvidemos en ningun momento informarnos y comprobar la calidad de los materiales, tanto del tipo y densidad del relleno ( Plumas, espuma, látex, visco, etc...) como la consistencia y durabilidad de la estructura del propio sofá.
¿Tienes alguna duda? Justo aquí debajo podrás encontrar un cuestionario para hacernos las preguntas que desees. Esperamos haberte ayudado a solucionar tus dudas.