Desde que el increíble George R.R. Martin publicó el primer libro de la ya épica antología “Canción de fuego y hielo”, ha conseguido cautivar a millones de personas alrededor del mundo. Especialmente después de convertirse en una de las series más vistas de la historia bajo el título “Juego de Tronos”, manteniéndonos a todos en vilo entre un capítulo y otro. “Game of Thrones”, en su nombre original, ha logrado colarse en nuestras casas, haciéndonos partícipes de una historia que nos ha conquistado por sus tramas, el atractivo medieval de sus decorados, las complicadas relaciones de sus protagonistas y las implacables conspiraciones.
“Juego de Tronos” sigue la historia de varias familias nobiliarias que luchan por el control del Trono de Hierro y, en consecuencia, de los Siete Reinos. Las tramas se desarrollan en diversas localizaciones y con decoraciones muy dispares. Podrás disfrutar de aires medievales, en los que el cuero y la madera son principales protagonistas; atmósferas más coloridas, con flores y tapices muy vistosos; y hasta de estilos más clasicistas, con objetos en oro y en colores como marsala, granate o verde petróleo u oscuro.
Jamie y Cercei Lannister en el Trono de Hierro.
Al fin y al cabo Juego de Tronos es una historia de ficción ambientado en un fantástico mundo medieval con dragones y muertos no muertos, por lo que no olvides de utilizar puntos de iluminación cálida, ya sea con velas, luces indirectas y hasta celosías. Crearás un ambiente muy acogedor y similar al de las escenas del show.
Daenerys de la Tormenta y Jon Snow en uno de sus primeros encuentros.
Soy un Stark
Los Stark son indiscutibles protagonistas de nuestra historia. Su lema (y ya el de muchos de nosotros también) es “Se acerca el invierno” (“Winter is coming” en la versión original) y su blasón lo protagoniza un huargo cenizo. Para los Starks del mundo decorativo, el estilo que más va con ellos es el escandinavo, pero un poco retro. Utiliza muebles de madera maciza, textiles naturales y pieles, ya sean de color blanco o gris para decorar sillas y sofás, y combínalas con tonos de grises, beige y negro.
Una joven Arya Stark en la primera temporada.
No te olvides de poner alguna alfombra de piel también en el suelo, al fin y al cabo el invierno se acerca y a todos nos gusta la sensación de suavidad en nuestros pies. Finalmente añade unas velas, le darás un aire muy acogedor a la estancia.
Fuente: nomadluxuries/tagerp
Un Lannister siempre paga sus deudas
Seguramente esta es una de las familias más despreciadas, no sólo de la serie, sino de prácticamente toda la ficción televisiva. Su casa es una de las más poderosas de Poniente y esa posición se refleja en las decoraciones que acompañan sus escenas. Los Lannister se rodean de lujo, con mobiliario en toques dorados, una clara presencia de tonos rojos y un cuidado estilo victoriano.
Tyrion y Cersei Lannister de Juego de Tronos en Desembarco del Rey.
Añade unas figuras decorativas de leones, emblema de los Lannister, y no olvides unas botellas de vino o licores para ofrecer a tus invitados. Con una decoración al estilo de Cersei Lannister, tu casa parecerá un palacio de Desembarco del Rey.
Fuente: cfwphotography/madlonsbigbear
Soy Khaleesi, madre de dragones
La única superviviente de la casa Targaryen destaca por su fortaleza, valentía y seguridad. Su escudo luce un dragón de tres cabezas, representando a los tres primeros conquistadores de los Siete Reinos. Si quieres que tu casa parezca la habitación de la “rompedora de cadenas” utiliza un aire glamuroso que refleje toda la grandeza de la antigua Valyria. Utiliza en la decoración la misma máxima que ella utiliza para vestir: simplicidad, elegancia y funcionalidad. Añade varios detalles decorativos, como un papel pintado o elementos de colores llamativos, como un azul turquesa o un verde aguamarina.
Fuente: Daily Dream Deco/eiforces
Crecer fuerte
La casa Tyrell ha ido ganando importancia en la trama de la serie hasta llegar a convertir a Olenna Redwyne en uno de sus mejores personajes secundarios. En su decoración priman los elementos naturales, el verde y el recurrente dorado, destilando mucha clase y elegancia. Si quieres que tu casa desprenda el mismo que los decorados que protagonizan los Tyrell utiliza muchos cojines, flores y elementos dorados propios de la decoración más clasicista.
Fuente: The Deco Soul/weddingvenues
Nunca doblegado, nunca roto
La casa Martell utiliza los colores naranja y amarillo en su emblema, representando un sol atravesado por una lanza. Es la familia gobernante en Dorne, zona más sureña de Poniente y por tanto con las temperaturas más cálidas. En su decoración se aprecian influencias egipcias y marroquíes, que destacan en los detalles decorativos como los cojines, tapices, vasos y copas, pufs o mesas auxiliares. Y en cuanto al mobiliario, usa piezas de madera tallada con motivos orientales. Si eres de la casa Martell, lo que más te va es un estilo bohemio muy colorista. Acertarás seguro.
Fuente: yandex/malatintamagazine
Nuestra es la furia
Muy furibundo sí que parecía Robert Baratheon en los primeros capítulos, aunque poco le duró. Su carácter de guerrero y cazador caracterizan su estilo decorativo, quizá similar al de la casa Stark, pero más rústico. En este caso, utiliza aún más la madera, los colores oscuros, las pieles voluminosas y cabezas de animales decorativas, por ejemplo de cartón.
Fuente: Deconorth/architizer
Nosotros no sembramos
Sin ningún tipo de duda la decoración que mejor casa con la familia Greyjoy es la industrial. El uso de la madera con elementos metálicos, así como la continua presencia de la piedra son ideales para los hijos de las Islas del Hierro. No olvides que los Greyjoy son una familia de mar, por lo que añadir unos elementos de estilo marino como unas lámparas de barco, figuras decorativas marítimas o alguna referencia al Kraken, símbolo de su emblema familiar.
Fuente: floter/thespruce
¿Cuál de estos estilos decorativos de Juego de Tronos te gusta más? ¿Con qué familia de la serie te identificas?