Por cambio día festivo (día de San Isidro) nuestro showroom permanecerá cerrado durante del día de hoy. Disculpe las molestias. Puede realizar sus pedido o consultas a través de nuestra web

Por festivo en Madrid (día de San Isidro) nuestro showroom permanecerá cerrado durante el día de hoy. Disculpen las molestias.
Pueden realizar sus pedidos o consultas a través de nuestra web.

Enviamos a todo el mundo. Exposición en Príncipe de Vergara 78, Madrid, haz clic aquí para hacer una visita virtual.


Casa pasiva: el futuro ecológico en el sector de la construcción


Disminuir tu huella energética es posible en viviendas de nueva construcción. Descubre las claves

¿Ya te has imaginado llegar a casa y que siempre esté a la temperatura justa (entre los 20º y los 25 ºC), al mismo tiempo que economizas en las cuentas al final de mes y disminuyes tu huella ecológica? Parece un sueño pero es posible. El concepto de casa pasiva (o passivhaus, término original en alemán) es un concepto de construcción basado en una serie de principios que posibilitan la eficiencia energética, sostenibilidad y bienestar.

 

Las casas pasivas disminuyen hasta un 75% las necesidades energéticas de un edificio. Imagen: ijeab / Freepik.

 

En España, en este tipo de reformas integrales, es posible reducir las necesidades energéticas de refrigeración y calefacción de los inmuebles hasta un 75%, en comparación con los métodos de construcción más tradicionales. La respuesta está, nada más y nada menos, que en la calidad aplicada en todas las fases de construcción del proyecto, desde su proyección y diseño hasta su construcción y elección de los materiales necesarios.

 

Es fundamental aplicar principios de calidad desde la proyección del proyecto. 

 

Con respecto a la proyección del edificio, es esencial, por ejemplo, tener en cuenta su orientación. Así, habrá un mayor aprovechamiento de la luz solar, tanto en términos de iluminación como de fuente natural y primaria de calor en el interior del edificio.

 

La orientación de la vivienda es fundamental para aprovechar todas las horas de sol, especialmente en climas más fríos.

En la imagen: Salón Streamline

 

Además de la disposición y distribución del edificio, el aislamiento térmico es otra preocupación esencial. En las construcciones más tradicionales de reformas Madrid, el aislamiento es poco eficiente, lo que provoca que las casas sean muy frías en verano y muy calientes en invierno. Al erradicar este problema se están disminuyendo, o incluso evitando, los costes asociados a los sistemas de refrigeración y calefacción. A esto hay que sumar que el impacto ambiental disminuye considerablemente.

 

Un buen aislamiento es fundamental para gamar en confort y reducir el coste energético. 

 

Los sistemas de ventilación mecánica controlada con recuperación de calor regulan y renuevan el aire en el interior de los edificios y son usados en muchas ocasiones en las casas pasivas. Estos mecanismos consumen poca energía, posibilitan una elevada calidad de aire y combaten la acumulación de humedad, siendo bastante beneficioso para la salud.

 

El principal material utilizado en la construcción de casas pasivas es la madera. Sus propiedades proporcionan confort térmico y garantizan una duración superior a la de otros materiales, lo que se suma a su agradable presencia estética.

 

La madera es el material estrella de las casas pasivas gracias a su confort térmico y durabilidad.

En la imagen: Mesa de cocina extensible nórdica Fukuoka.

 

¿Cuál es el aumento de los costes asociado a la construcción de una casa pasiva?

 

Sse ha de garantizar la calidad durante todas las fases de este método de construcción. Así siendo, es de extrema importancia que ciertas decisiones, como la orientación y localización de ventanas y puertas sean definidas en las fases iniciales del proyecto, para que haya una optimización del coste-benefício.

 

La orientación de puertas y ventanas ha de tenerse en cuenta durante las fases iniciales del proyecto. 

 

Es posible construir una casa pasiva sin que haya un aumento significativo en el precio de su construcción, pero lo más probable es que su valor sea al menos de un 5% superior en relación a un edificio convencional. No obstante, recuerda que estos costes serán compensados desde el momento en que recibas las facturas al final de mes: mientras que el consumo anual energético de una casa convencional es en media de 1.500€, el de una casa pasiva es de 150€.

 

El consumo energético en una casa pasiva es hasta un 90% inferior que en una vivienda convencional. 

 

En definitiva, es posible construir un edificio que sea altamente eficiente en términos energéticos sin necesidad de una inversión inicial muy superior a la común. Además, el impacto ambiental de estas casas es mucho inferior al de las tradicionales y la calidad del aire en su interior es bastante superior, lo que es altamente beneficioso para tu salud y la de los tuyos. ¡Es la combinación perfecta y la inversión más rentable!

 

Texto: Zaask



Tags: casa pasiva, Zaask, orientación, vivienda, reforma


¿Quieres dejar un comentario sobre este artículo?




Resuelve esta suma para poder enviar: 9 - =
He leído y acepto las condiciones de privacidad y cedo mis datos (nombre y correo electrónico) a PortobelloStreet S.L. en base al interés legítimo y con la finalidad de recibir información comercial, pudiendo corregirse o eliminarse dichos datos enviando un correo electrónico a info@portobellostreet.es. (Los comentarios estan sujetos a aprobación previa y en caso de aprobación se mostrará el nombre de forma pública)
Dice ser Liliana Marina Monteiro - 30/01/2019 20:15:00

Soi Arquitecta, Passive House Designer y Interior Designer, me gusto mucho vuestro articulo, porque han explicado el concepto de una forma muy simples, que es importante para que todo el mundo entienda, porque quien no sabe, nunca podrá pedir que se haga desta forma, en que se gasta casi lo mismo, pelo en lo que es importante para obtener resultados de economia de energia y CO2, con calidad de vida. Muchas grácias y además me gusta mucho vuestro estilo de decoración!

Respuesta de Portobellostreet - 31/01/2019 11:03:00

Muchas gracias Liliana por tu comentario. 



Compártelo: