Si algo que está claro, es que el color puede cambiar por completo la esencia de cualquier estancia. Hay varias opciones para cambiar la paleta de colores de tu hogar y no solo pintando las paredes se puede conseguir. La mayoría de las veces esta vitalidad que ofrecen los colores la podemos conseguir a través de los detalles decorativos, como cuadros, láminas o figuras. También los textiles son clave para proporcionar esa calidez y dinamismo que buscas en tu casa. Te damos ideas con 5 colores para que tu hogar destile vivacidad, fuerza y calidez.
Con algo de color conseguirás cambiar por completo la decoración.
En la imagen: Sofá modular retro Grean I.
1. El controvertido amarillo
Dice en la psicología que el amarillo es un tono que transmite calor y alegría, ayuda a activar la actividad mental y nos estimula. Sin duda se trata de un color ideal para los más atrevidos (y nada supersticiosos) que ya se impuso en decoración la pasada temporada. Este color te ayudará a crear composiciones asombrosas, con muchísima vitalidad y positivismo.
Aporta color a través de textiles, como las alfombras.
En la imagen: Comedor nogal macizo Horizon.
Lo ideal con este color tan atrevido es mezclarlo con tonos neutros, como el gris (con el que crea una combinación ideal), negros, blancos o cremas y beiges. El amarillo es un color con muchísima fuerza, por lo que debe ir acompañado con colores más suaves y neutros. Si te atreves, una alternativa fantástica es un sofá en un vibrante amarillo.
Atrévete con un vibrante amarillo para una pieza con gran peso en la estancia, como el sofá.
En la imagen: Sofá con chaise longue Burnelo.
Otra alternativa para darle vida y energía a tu casa con este color tan luminoso es aplicarlo a través de pequeños detalles, como una mantita para tus tardes de peli o en la alfombra, un recurso decorativo fundamental para dar calidez a cualquier estancia.
También puedes aplicarlo en pequeñas pineladas con tonos más neutros, como el beige o el gris.
En la imagen: Salón nórdico Borgen II.
2. Coral, color del año
Pantone se pronunció hace ya alrededor de un mes: el color del año es el Living Coral, un tono coral, animado y vital que apuesta por la vida, con matices dorados que aportan energía y dinamismo con un toque de suavidad. Y en decoración es un color vinculado a la sensibilidad y el color humano y su presencia en textiles para acompañar tu edredón o incluyéndolo en la decoración de tu salón mediante cojines o pequeños detalles.
Añade el color coral a través de los textiles para conseguir un toque de dinamismo y vitalidad.
En la imagen: Dormitorio colonial Queens.
Este vibrante color crea sensaciones cálidas y confortables gracias a su naturaleza exuberante, que añade un llamativo toque de color a cualquier habitación. Para los más atrevidos, una opción ideal es utilizarlo en el tapizado del sofá, una alternativa que sorprenderá a todos tus invitados.
Una opción muy vistosa es elegir tu sofá de este color tan llamativo.
En la imagen: Sofá con chaise longue Giorgio.
3. La infinitud del azul
Seguramente es uno de los colores primarios más utilizados en decoración de interiores gracias a las sensaciones de calma, frescor y pureza que transmite. El azul es el color del mar, del cielo: un tono fresco y relajante que ayuda a transformar cualquier estancia en un espacio mágico, limpio e ideal para descansar. Utilízalo en su versión Navy para crear un ambiente elegante y sofisticado. Combínalo con tonos claros, como el blanco y el resultado será impresionante.
El azul creará ambientes muy frescos y relajantes que te ayudarán a descansar.
En la imagen: Sofá moderno Atlantic.
4. La frescura del verde
Lo asociamos a la alegría, la armonía, la naturaleza… Es un color que encaja en muchos estilo decorativos y que puede aplicarse en la decoración para aportar frescura y equilibrio. Utiliza los tonos más claros para crear espacios en los que se respire serenidad, combínalo con el blanco y con piezas de madera.
Combina los tonos más claros de verde con otros como el claro para aportr serenidad.
En la imagen: Despacho nórdico Osaka.
Mientras, los oscuros te servirán para dar mayor protagonismo a ciertas piezas de mobiliario. Por ejemplo, en la tapizacería de las sillas o en la del sofá. Pero no lo utilices en todo el mobiliario si no quieres que la estancia parezca oscura y más pequeña.
Utillízalo en grandes piezas de la estancia, como en el tapizado del sofá.
En la imagen: Salón nórdico Sendai.
5. La intensidad del rojo
El rojo nos transmite atracción, energía y vigor. Se trata de un color es muy llamativo y estimulante, del que se dice que tiene la capacidad de alterar el metabolismo, aumentar la presión sanguínea e incluso el ritmo cardíaco. En decoración te ayudará a crear ambientes muy cálidos y sugerentes. Su combinación con la madera es perfecta, así como con el blanco con el que combina a la perfección. Ten en cuenta que si lo acompañas de un gris oscuro, una mezcla con muchísima fuerza, debe ser en una estancia bien iluminada, ya sea con luz natural o artificial.
El rojo en combinación con la madera es ideal para un dormitorio cálido y del que no querrás salir.
En la imagen: Dormitorio vintage Maze.