El Pau Ferro (Machaerium villosum or schleroxylon) originario de Bolivia y Brasil es muy cercano en cuanto a estructura y apariencia al palisandro, al cual supone una óptima alternativa.
El árbol crece hasta una altura aproximada de 30m de altura y 1,5m de diámetro. Su peso es muy elevado, llegando incluso a 880Kg/m3.
También conocido como palisandro boliviano, el pau ferro se ha convertido en una madera muy popular entre contructores y lutiers durante la última década.
Aunque no se trate de verdadero palisandro, el pau ferro comparte con él muchas de sus características como la dureza, estabilidad y resistencia al desgaste. Además de gozar de una óptima apariencia estética.
Color / Apariencia: El color puede ser muy variado, desde rojizo / naranja para una violeta / marrón oscuro, por lo general en contraste con rayas más oscuras y negras. La estrecha albura es de un color amarillo pálido y está claramente demarcada del duramen.
Granos / Textura: El grano es normalmente recto, aunque a veces es un poco irregular o enclavijado dependiendo de la especie. Tiene naturalmente alto brillo, aunque dependiendo de la especie particular, la madera puede tener ser más grueso, o con textura más fibrosa.
Resistencia: Considerado como muy durable, aunque muy susceptible al ataque de insectos, y no se recomienda en contacto con el suelo directamente.
Usos comunes: Chapa, instrumentos musicales, armarios, suelos, molduras interiores, que dan vuelta, y otros objetos de madera pequeña.
Comentarios: El Pau Ferro es una madera es tan similar en apariencia y propiedades de trabajo de palorosa. La madera se ha utilizado en varias ocasiones como un sustituto de la amenazada palorosa brasileña. Contiene los mismos compuestos sensibilizantes que se encuentran en el palisandrolo, lo más cercano a un verdadero palo de rosa como la madera puede llegar sin ser en realidad de la especie Dalbergia.